Escuela de Comercio Nº19 DE 8º
Área
de Ciencias Exactas y Naturales
Coordinadora: Profesora Noemí Lucugaray
Ayudante de Coordinación: Profesora Luciana
Bafalluy
PROGRAMA DE BIOLOGÍA
- 2° AÑO
Unidad 1. “La historia de la
vida”
El origen de la vida.
Características de la atmosfera primitiva. Hipótesis de Oparin y Haldane.
Experiencia de Miller. Coacervados. Teoría endosimbiótica. Células procariotas
y eucariotas. Origen de los pluricelulares. Generación espontánea, Experiencias
de Redi, Van Helmont y Pasteur.
La diversidad biológica como consecuencia de la evolución.
Las ideas evolucionistas. Teorías de Darwin y Lamarck. Diferencias entre
ellas y con el Fijismo. Ejemplos. La selección natural: conceptos de
variabilidad en las poblaciones y de adaptación. Evidencias de la evolución
biológica.
Unidad 2. “La célula
eucariota: estructura y funciones”
Las células vegetales y las células animales. Estructuras comunes en
células
Vegetales y animales, y estructuras exclusivas de unas y otras.
La nutrición en el nivel celular: localización de los procesos de
endocitosis, fotosíntesis y respiración
celular. Transporte a través de la membrana plasmática.
El núcleo celular: Los ácidos nucleicos. Diferencia entre ADN y ARN.
Noción de gen. Información genética y características estructurales y
funcionales de la célula. Síntesis de proteínas.
Alteraciones en la información genética y sus consecuencias.
Unidad 3. “Multiplicación
celular y transmisión de la información genética”
La reproducción en las células eucariotas: ciclo celular. Mitosis.
Cromatina y cromosomas: dos formas de organización del material genético.
Diferencia entre reproducción sexual
y asexual
La formación de células especializadas en la reproducción sexual. Meiosis.
La fecundación La reproducción sexual y la variabilidad.
La reproducción en los organismos pluricelulares.
Unidad 4. “La diversidad de
los seres vivos”
Unidad y diversidad de funciones y de estructuras. La clasificación
biológica. La
Clasificación actual en grandes grupos.
Características compartidas por los distintos grupos de organismos que se
tienen en cuenta en la construcción de árboles filogenéticos hipotéticos.
Características generales de los distintos grupos de organismos actuales
(Bacterias, Protistas, Plantas, Hongos y Animales).